fbpx

La palabra Shiatsu traducida literalmente al castellano significa “presión con los dedos”, presión que el terapeuta ejerce con los pulgares y las palmas de las manos sobre puntos específicos en la superficie del cuerpo del cliente.

Es una técnica manual de origen japonés creada en 1925 por Tokujiro Namikoshi, quien integró un sistema terapéutico tradicional (acupuntura y masaje tradicional japonés) con la anatomía y la fisiología moderna, acunando la palabra Shiatsu para describir su sistema y fundando más tarde la prestigiosa Japan Shiatsu College.

El Ministerio de Sanidad de Japón lo define como:

“Tratamiento que, aplicando unas presiones con los dedos

y las palmas de las manos sobre determinados puntos,

corrige irregularidades, mantiene y mejora el bienestar,

contribuyendo a aliviar dolencias y activa la capacidad

de autocuración del cuerpo humano”.

El Shiatsu, a través de las manos del terapeuta profesional, accede a los desequilibrios estructurales y permite que el cuerpo active sus propios mecanismos de autocuración, los cuales porta desde su nacimiento.

Recibido con regularidad tiene un efecto preventivo, aumenta la vitalidad, alivia la fatiga y sirve de mantenimiento una vez conseguido el reequilibrio, ya que al trabajar todo el cuerpo no solo se trata el problema sino también la causa.

Las presiones deben profundizar en el organismo, y es por ello que no se utiliza ningún tipo de aceite, al cliente se le pide traer ropa cómoda o se le facilita en la consulta un pijama de algodón.

La efectividad será más o menos rápida dependiendo del estado de cada persona, de su edad, de sus
hábitos y de su confianza en el tratamiento.

Los principales beneficios del Shiatsu:

  • Alivia el dolor corporal
  • Activa la circulación
  • Ayuda a reducir el estrés
  • Rejuvenece el cuerpo
  • Activa las defensas
  • Equilibra mente y cuerpo

El Maestro Shigeru Onoda, discípulo directo de Namikoshi y embajador del Shiatsu fuera de Japón, trae la terapia a Europa y establece la Escuela Japonesa de Shiatsu en Madrid y más tarde en Málaga bajo la dirección de su discípulo, el Maestro Mateo García del Río.

Para quienes estén interesados en conocer la técnica y desarrrollarse como terapeutas de Shiatsu os dejamos el enlace de las Escuelas:

https://www.shiatsudo.com

http://www.shiatsudomalaga.com

Sylvia O´Kane Hernández
Terapeuta de Shiatsu

El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado, ni sustituido como diagnóstico médico. Consulte con su médico cualquier consejo que desee tomar.