LAS PROPIEDADES DEL SÉSAMO O AJONJOLÍ
El sésamo o ajonjolí es una semilla de la planta oleaginosa más antigua que se conoce, pertenece a la familia de las pedaliáceas. Su nombre científico es el Sesamum indicúm. Esta planta proviene de las regiones tropicales del Viejo Mundo.
Alimento considerado muy nutricional, que se daba a personas en crecimiento, debilitadas y muy especialmente a las madres que lactaban con el propósito de que incrementaran la producción de leche.
La calidad del aceite de sésamo es muy buena,
contiene un 13 % de ácidos grasos saturados,
un 46% de ácidos grasos mono insaturados
y un 41% de ácidos grasos poli insaturados.
Después de la extracción del aceite queda como subproducto, una pasta muy rica en proteínas que tradicionalmente ha sido utilizada como alimento de animales, pero tiene un valor nutritivo que puede ser utilizado para otros fines dentro de la industria alimentaria.
Las semillas de sésamo son muy ricas en ácidos grasos poli insaturados y en lecitina. Su consumo habitual supone un aporte complementario de minerales, fundamentalmente calcio, fósforo, hierro y magnesio. Contienen un elevado porcentaje de proteínas y son particularmente ricas en metionina y triptófano. Además contienen tiamina, riboflavina y vitamina E.
Gomasio, favorece la secreción de jugos digestivos, estimula todo el metabolismo y fortifica el sistema nervioso, ayuda a tener buena circulación sanguínea, alcaliniza la sangre y la fortalece ya que proporciona al organismo aminoácidos grasos esenciales insaturados cardiosaludables, es remineralizante y regula el tránsito intestinal, tomado a pellizquitos es bueno para las migrañas. Una cucharadita de sésamo en semilla es bueno para vómitos, náuseas y mareos, para las quemaduras (aceite de sésamo). No se debe tomar más de 1 cucharadita de postre por comida.
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado, ni sustituido como diagnóstico médico. Consulte con su médico cualquier consejo que desee tomar.
Tomo el sesamo o ajonjoli en las mananas, una cucharada, mezclado con el cereal no lo pongo de remojo como hace Ivan..es tan pequeno que al ponerlo a calentar con la leche y el cereal, se disuelve..me hara efecto esas propiedades igualmente?..gracias
Hola Roger, por supuesto. También puedes tomarlo en ensaladas, potajes, tostadas…