Cada vez más los productos ecológicos son más demandados. La sociedad empieza a observar como los alimentos convencionales que encontramos en los grandes supermercados están faltos de nutrientes, son de baja calidad y están repletos de conservantes y aditivos químicos que hacen que duren más, sepan mejor, o su apariencia simplemente sea más comercial.
Alimentos sin nutrientes que causan enfermedades, debilitan nuestro sistema inmunológico y no proveen a nuestro organismo de vitaminas, minerales, y otros nutrientes de calidad. Ocasionando falta de energía, apatía, problemas digestivos y otras patologías que de entrada pueden parecer “leves” pero con el tiempo van derivando en patologías mas graves y de origen casi “desconocido”, pues se desconoce o no se cree la expresión de: “somos lo que comemos”.
Si hablamos en consulta sobre el tema, la comparación es sencilla, nadie le echaría con conocimiento de ello, una gasolina de mala calidad a su coche, sin embargo por desconocimiento o razones económicas ingerimos cualquier tipo de alimento industrial, sin prestar siquiera atención a la etiqueta. Es triste pero cierto, el ser humano hoy día gasta más dinero en el cuidado de su coche, que en el suyo propio. ¿Por qué deberíamos consumir productos ecológicos? En primer lugar quiero añadir que el termino ecológico hace referencia al alimento de toda la vida, pero que necesita un nombre con el que diferenciarse de los productos industriales que nos rodean. Como alimento de toda la vidaentendemos aquellos que consumían nuestros padres y abuelos, respetando su época, su ciclo de maduración y sin más abono que el estiércol de los animales.
1- Deberíamos consumir productos ecológicos porque están libres de químicos que normalmente se utilizan en la producción como fertilizantes, antibióticos o pesticidas.
2- Deberíamos consumir productos ecológicos porque el dinero que gastamos de más en la cesta de la compra es una inversión en salud, que nos evitará futuras patologías y visitas al médico.
3- Deberíamos consumir productos ecológicos porque volveríamos a conocer el auténtico saber de un tomate, de una zanahoria o de una sandía.
4- Deberíamos consumir productos ecológicos porque aportan hasta 4 veces más nutrientes que
los productos industriales, dejándonos además nuestro hígado y sistema digestivo libre de toxinas y químicos que filtrar.
5- Deberíamos consumir productos ecológicos porque respetan el medio ambiente. No agotando la
tierra ni contaminando el agua. ¿Cómo sé si un producto es ecológico? En toda Europa el certificado de producto ecológico está representado por un logo verde en el que se dibuja una hoja blanca con estrellas.