Ser paciente es algo sencillo, basta con dejarse hacer. Sin embargo al tener en cuenta algunas consideraciones podemos hacer que la cita con nuestro terapeuta sea más agradable y cómoda para ambos. Nos referimos a unos hábitos básicos que nos harán disfrutar al máximo de los beneficios del masaje.
Creemos oportuno tener en cuenta:
– Estar tranquilo, relajado. Dejar el estrés y las prisas en la puerta de la consulta.
– Confianza, tener fé en el terapeuta. Dejarse hacer y entregarse al tratamiento.
– Comunicación. Es muy importante la comunicación paciente / terapeuta. Debemos notificar cualquier molestia, incomodidad, sensación, duda o pregunta.
– Ser honesto y comunicar sinceramente cual es su verdadero estado de salud y comunicar todas las enfermedades que se sufran a pesar de que no se encuentre relación entre esta y el masaje. El organismo es íntegro, completo y todo está relacionado.
– Pedir cita en el momento del día o de la semana en que pueda llegar tranquilo, es conveniente no llegar corriendo y estresado. Lo ideal es no tener nada que hacer después de la sesión.
– Ser paciente paciente. Un paciente es alguien que tiene paciencia, debe ser así para conseguir éxito en el tratamiento. No podemos exigirle al terapeuta ni al tratamiento manual un efecto similar al de los medicamentos químicos. Tratarse con masaje es un hábito saludable, un estilo de vida. No una pastilla inmediata contra el dolor.
– No es aconsejable comer antes de la sesión. Llevar ropa de abrigo para después de la sesión, ya que la tensión será más baja y eso produce frío.
– Beber abundante agua siempre. El cuerpo debe estar bien hidratado.
Estos sencillos pasos si los realizamos correctamente unidos al arte del terapeuta, nos ayudarán a tener una mejor experiencia sobre la camilla.
Más info sobre este y otros temas en Facebook dePiesyManos
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado, ni sustituido como diagnóstico médico. Consulte con su médico cualquier consejo que desee tomar.