fbpx

La función del masaje post-competición es la de reducir los espasmos musculares y los desechos metabólicos producidos durante la práctica de un ejercicio intenso.

El masaje postcompetición ayuda al deportista en el proceso de recuperación para volver a los entrenamientos y la competición, reduciendo el riesgo de lesiones. Todo ello gracias a la relajación de las fibras musculares, las cuales, tras entrenamientos intensos y competiciones permanecen contraídas sino se realizan buenos estiramientos (suaves y prolongados) al finalizar la sesión.

Según la intensidad de entrenamiento, épocas de muchas competiciones en breves espacios de tiempo etc es aconsejable además de combinarlos con masajes de mantenimiento, uno por semana o uno cada dos semanas.

La vuelta a la calma tanto física como mental hace del masaje postcompetición algo esencial para la vuelta a la rutina de los entrenamientos.

Sino se puede realizar dicho masaje, un consejo muy saludable es descansar con las piernas en alto, para favorecer el retorno venoso y linfático. Aunque no conseguimos el mismo alivio puede ser un complemento más para mejorar la circulación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Efectos psicológicos del quiromasaje

¿Por qué deben masaje los deportistas?

Masaje para la sobrecarga muscular

Más info sobre este y otros temas en Facebook dePiesyManos

El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado, ni sustituido como diagnóstico médico. Consulte con su médico cualquier consejo que desee tomar.