La obesidad es un exceso de grasa acumulada en el cuerpo, ya sea por un exceso de alimento o por poco gasto energético, o ambas a la vez. Este poco gasto energético puede ser derivado de metabolismos lentos o hábitos sedentarios.
La mayoría de los casos de obesidad son provocados por un exceso de alimento, o bien una mala combinación de estos. Un abuso en los hidratos de carbono y comidas con abundante composición en grasas.
Entre otras causas destacan el componente genético, el hipotiroidismo o el tratamiento prolongado con corticosteroides.
Consecuencias de la obesidad:
Las consecuencia de la obesidad es amplia y variada: aumento de la tensión arterial, aumento del colesterol y los triglicéridos, aumento de las enfermedades cardiovasculares y trastornos circulatorios como varices o celulitis. La obesidad tiene también asociados problemas digestivos y respiratorios, por no hablar del sufrimiento del sistema musculo-esquéletico con un desgaste articular que conlleva a una artrosis prematura.
¿Cómo saber si se padece obesidad?
El índice de masa corporal (IMC) se obtiene con la siguiente formula:
IMC=Peso (kg) / Estatura (m)2
Es una de las muchas formulas que se utilizan para dar objetividad a nuestro peso de acuerdo a unos estándares preestablecidos, los cuales son:
<18.5 peso inferior al normal
18.5-24.9 Peso normal
25-29.9 Sobrepeso
30-34.9 Obesidad
35-39.9 Obesidad severa
>40 Obesidad mórbida
El mejor tratamiento para la obesidad
Trabajar de la mano con un buen/a nutricionista, pedir ayuda a un profesional nos ayudará a perder peso de forma segura, sin riesgos a nuestra salud y sin dejar de perder nutrientes esenciales para nuestra salud a la hora de hacer una dieta. La cual también puede acompañarse de diversos complementos naturales a base de plantas que por sus características nos ayuden a la quema de grasa, como la garcinia cambogia o la L-Carnitina o bien a la inhibición del apetito, como el alga espirulina o el tronco de piña. También a los impulsos que nos llevan a comer dulces, donde nos puede ayudar el té verde + cromo.
Todo esto acompañado de un programa de ejercicio adaptado a las necesidad que necesite el paciente nos garantizan que la pérdida del peso que nos enferma sea sana, progresiva y no derive en un efecto rebote.
El blog dePiesyManos tiene un carácter informativo. No pretende, ni puede ser considerado, ni sustituido como diagnóstico médico. Consulte con su médico cualquier consejo que desee tomar.